Reunión con el Rector
- sdluma3@gmail.com
- 11 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 nov 2024

Estimados/as compañeras/as, queremos daros a conocer la reunión que, a iniciativa del Rector, tuvimos el miércoles 7 de febrero de 2.024 todos los sindicatos, junto a su Equipo en materia de Personal:
Jesús Bonill: Delegado del Rector en Asuntos de Personal.
Ramón García: Subdelegado del Rector en Asuntos de Personal.
Francisco Vila: Vicerrector para la Reforma Estatutaria, Relaciones de Empleo y Negociación Colectiva.
La reunión fue una primera toma de contacto e informativa por parte del Rector de la situación que tiene la UMA. El Rector tomó la palabra y presentó a sus colaboradores y acto seguido nos fue dando la información pertinente del estado actual de la UMA. Que muy resumido fue lo siguiente:
1) La situación es complicada en la UMA, el equipo anterior heredó unos beneficios suculentos, pero ha dejado unas tremendas pérdidas al equipo actual.
2) Que mantiene sus compromisos con el que se presentó a las elecciones a Rector.
3) Su talante es negociador y abierto.
4) El Premio de Jubilación de los funcionarios se recupera, tal y como estaba anteriormente. Los que se jubilaron el año anterior se les abonará dicho premio.
5) Se va a modificar la Mesas de Negociación para actualizarla a la normativa vigente.
6) Hay avances importantes en el tema de la Carrera Horizontal del PTGAS con un compromiso por parte de la Junta de unos 20 millones de €, de los 35 que se habló anteriormente, pero es un buen principio para que se lleve a cabo en 2025. Se seguirá negociando.
Acabada la exposición del Rector, tomó la palabra Jesús Bonill y nos trasladó ese nuevo talante negociador que quiere llevar a cabo con todos nosotros. Nos va a pasar el borrador de las Mesas de Negociación para que podamos aportar aquello que seamos capaces de mejorarlo. Nos dijo que nos pedirá cita para que cada sindicato le plantee cuestiones de todo tipo laboral. Agradecemos y lo valoramos positivamente.
Cuando Jesús finalizó su exposición nos presentó a Francisco Vila, experto en materia laboral y de Seguridad Social, como Vicerrector. Su figura es la de dar cobertura legal a la Universidad en diferentes materias.
Acabadas las presentaciones se inició el turno de preguntas. Nuestras preguntas fueron de tipo general que afectan a la plantilla laboral de Capítulo I, tales como:
1) Cuando un alto responsable de la UMA finaliza su labor, es sustituido por otro, se va a su lugar de trabajo, pero su gestión ha sido pésima y le deja un marronazo al siguiente, ¿aquí no pasa nada?, ¿se va de rositas?. Es una pregunta que muchos nos hacemos.
El rector contestó que el no es partidario de hacer una auditoría al rector saliente, pero que de todas formas pondrá las cuentas de la UMA a disposición para todo aquel que quiere verlas. Igual haría alguna auditoría en algún Vicerrectorado concreto.
2) Sabemos que hay muchas vacantes sin cubrir, que tendrían que cubrir. Cuál será el proceder a partir de ahora?
Jesús Bonill nos contestó que, como se irá reuniendo con los diferentes sindicatos, le expongamos todas nuestras inquietudes y dudas. Y que se irán cubriendo aquellas plazas vacantes cuestionadas.
3) Qué posición va a tomar este nuevo equipo en relación a los contratos de relevos de las jubilaciones parciales, que ahora se encuentran paralizadas?
Jesús nos contestó, que no entiende por qué en otras Universidades sí se realizan y aquí no. Por lo visto los costes para realizar esos contratos de relevos son superiores en la UMA respecto a otras Universidades andaluzas y que, con la ayuda de Francisco Vila, van a estudiar esta cuestión.
Un compañero de SITUMA preguntó sobre la suspensión cautelar de las convocatorias de oferta de empleo público del PTGAS laboral. A lo cual Jesús dijo que está en manos de la asesoría jurídica de la UMA, que ya presentó un recurso contra la suspensión y que el juicio está previsto se celebre en marzo de 2.026.
Una compañera de UGT le comentó a Jesús que en dicho borrador de la Mesa de Negociación se incluya, con voz y voto, a los sindicatos que no obtuvieron el 10% del voto ponderado en las elecciones a Junta de PTGAS y Comité de Empresa. De esta manera los compañeros cambian su forma de pensar anterior, cosa que recibió nuestro sindicato con sumo agrado porque es nuestro pensar, y así todos los trabajadores estarían representados en todas las mesas, con voz y voto, a través de sus respectivos sindicatos.
Y finalizó la reunión con un ambiente muy agradable. Hasta otra ocasión....
:
Me alegra saber que los temas comentados han sido amplios y valientes. Ya está bien de no querer poner en compromiso a quién ha de dirigir y decidir por todos. Gracias.
Ya presentada solicitud de jubilación parcial. Espero se atienda. Me gustó la pregunta de que se fue de rositas el tirano. Gracias por la información.